Skip to the content
Tribulaciones de la Clase OciosaTribulaciones de la Clase Ociosa
Tribulaciones de la Clase Ociosa: Sociología para entender el mundo en el que vivimos

Tag: entendimiento

Categories
Reflexiones personales

El Silencio, el Extremismo y la Democracia

  • Post author By Costan Sequeiros
  • Post date 26/09/2012
  • No Comments on El Silencio, el Extremismo y la Democracia

El principio del entendimiento es el diálogo. Cuando dos personas o facciones están dispuestas a sentarse de verdad a discutir una situación es cuando se pueden producir los acercamientos, el entendimiento, y la solución de los conflictos.

En el lado opuesto, el silencio provoca cancela cualquier acercamiento. Cuando una de las partes se calla y se niega a escuchar a la otra, se rompe toda posibilidad de solución a gusto de ambos participantes. Además, el silencio de uno fuerza al extremismo al otro. Al no valer el diálogo, lo único que vale es ejercer cada vez posiciones más extremas y usar el poder hasta conseguir doblegar a la otra parte por la fuerza.

Estos dos principios tan sencillos son la base de la diferencia política entre la democracia (que se basa en el primero) y el autoritarismo (que se basa en el segundo). La diferencia entre el poder de muchos y el poder de uno. En resumen, el diálogo y el silencio son la base de la sociedad actual más o menos en todos sus aspectos.

Continue reading “El Silencio, el Extremismo y la Democracia”

Share this:

  • Click to share on X (Opens in new window) X
  • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
  • Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
  • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
  • Click to share on Tumblr (Opens in new window) Tumblr
  • Click to share on Telegram (Opens in new window) Telegram
  • Click to email a link to a friend (Opens in new window) Email
  • More
  • Click to print (Opens in new window) Print
  • Click to share on Reddit (Opens in new window) Reddit
  • Click to share on Pinterest (Opens in new window) Pinterest
  • Click to share on Pocket (Opens in new window) Pocket
Like Loading...
  • Tags 15-M, autoritarismo, crisis, democracia, diálogo, entendimiento, España, gobierno, legitimidad, movilización, política, protesta, sociología

Categories

  • Actualidad
  • Biblioteca
  • El mundo
  • Explicando tu vida
  • Internet
  • Libros
  • Ocio
  • Reflexiones personales
  • Sociología

Tribulaciones de la Clase Ociosa

Tribulaciones de la Clase Ociosa

Twitter

My Tweets

Posts más leídos

  • Intersubjetividad y Cultura: Construyendo la Realidad Entre Todos
  • Crítica de libro: La Construcción Social de la Realidad
  • La carrera de un político
  • El poder a lo largo de la historia
  • Matrix: Resurrection y sus sistemas de dominación social
  1. Anonymous on Fundación y el peso de la historia30/08/2025

    Coincido con los comentarios anteriores, pero... Las conspiraciones efectivas son más sutiles: las novelas de Asimov son constantemente reeditadas y…

  2. La erosión del Estado de Bienestar en España en las 3 últimas décadas | ExceLence Management on El Estado de Bienestar lo pagan las clases bajas y medias24/06/2025

    […] ttps://tribulaciones.es/el-estado-de-bienestar-lo-pagan-las-clases-bajas-y-medias/ […]

  3. Personajes ficticios: Íconos que trascienden generaciones | Crónica Latina Canadá on La ficción, las personas y la sociedad26/01/2025

    […] La ficción, las personas y la sociedad […]

  4. Anonymous on Fundación y el peso de la historia01/01/2025

    Comparto todo lo dicho, tanto en el texto principal como en la réplica. Solo añado una reflexión: ¿No es la…

  5. La Sociedad de Control: Vigilancia y Control Social a través de las nuevas tecnologías (II). – El Arlequinn on Orwell: vigilancia en la sociedad del siglo XXI01/10/2024

    […] https://tribulaciones.es/orwell-vigilancia-en-la-sociedad-del-siglo-xxi/ […]

© 2025 Tribulaciones de la Clase Ociosa

Powered by WordPress

To the top ↑ Up ↑
%d