Categories
Reflexiones personales

Sobre la Definición de “Español”

España como concepto tiene una historia cuanto menos turbulenta. Como nación única se gestó a finales del siglo XV y principios del XVI. Antes de eso, en la actual España convivían una serie de reinos diferentes, entre los que destacaban Castilla y Aragón. Se fundieron con el matrimonio de los Reyes Católicos y ellos decidieron iniciar un proyecto de unificación de la península en la medida de lo posible. Conquistaron Granada, último reducto moro. La siguió Navarra, en el norte. Sometieron a la levantisca nobleza gallega por completo, eliminándolos y sustituyéndolos por nobles castellanos. Sólo se les escapó Portugal, independiente desde el siglo XI. Aragón y Castilla pasaron a ir de la mano, en manos de un único Rey, su hijo Carlos I. Sin embargo, por aquel entonces no era España, sino que Carlos I era “Rey de Castilla, Rey de Aragón, Rey de las Américas…”, una lista muy considerable de títulos, a fuer de ser exactos.

%d bloggers like this: