En su número de abril, The Atlantic ha publicado un muy interesante artículo sobre la política exterior de Obama. Es un texto largo y está en inglés, pero ciertamente vale la pena dedicarle el tiempo necesario para leerlo porque ofrece una oportunidad que raramente tenemos: la de ver desde dentro cómo y por qué el poder funciona como lo hace, las consecuencias y las razones. Y, además, desde el punto de vista del actor principal en esas decisiones, y un actor que además mantiene unas posturas a menudo poco comunes entre los presidentes norteamericanos acerca del papel de Estados Unidos en el mundo.
Así, a lo largo de las páginas, lo que se filtra rápidamente es que Obama mantiene una idea central a la hora de decidir cómo y cuándo intervenir: la de la prioridad para los intereses norteamericanos y la amenaza que algo pueda suponer. Contra esto, en su balanza, se oponen los costes que suponen los distintos tipos de intervención a la hora de intentar elaborar la más adecuada en costes para los riesgos de suficiente importancia como para actuar sobre ellos.


Ssociologos ha colgado una muy interesante entrevista con el famoso sociólogo alemán Ulrich Beck, que se puede consultar