Categories
Ocio

Crítica de series: Bandersnatch y Maniac

Cartel publicitario de Maniac

En muchas ocasiones, el mundo del ocio y el entretenimiento se han sumergido de distintas maneras para explicar distintos tipos de demencia o el funcionamiento del cerebro. Un buen ejemplo de esto es el excelente Hellblade, un juego que se adentraba en el funcionamiento de la psicosis. Maniac y Bandersnatch lo hacen ambas, desde distintos puntos de vista y con distintos objetivos, pero igualmente son interesantes.

Maniac coge la estela de otras obras a la hora de usar la imaginación para mostrar el funcionamiento de la mente. Si les quitamos toda su trama y su acción, una película como Sucker Punch es básicamente una representación de cómo la capacidad para perder la cordura puede proteger a una persona en una situación terrible (ya decía Lovecraft que la demencia es la mayor clemencia que existe en la realidad). O Inception, si se le quita su historia, es básicamente una representación del modo en que la mente trata de defenderse.

Categories
Actualidad

¿Por qué “Entre Todos” es un Programa Dañino para la Sociedad?

Fruto de un muy interesante debate en Facebook así como de numerosos debates en El Señor de los Dadillos, creo que va tocando meterle mano a este programa y mostrar algunas de las cosas que pasan entre bamblinas al respecto. Y es que, ¿cómo se puede decir que un programa que busca ayudar a la gente, es dañino para la sociedad e, incluso, para esa gente? A priori, todos estamos encantados de que las personas se ayuden unas a otras, ¿qué puede haber de malo en ello?

%d bloggers like this: