Hoy quiero compartir con vosotros el link al más reciente artículo que he publicado. Ha sido publicado en el número 3 de la revista (Re)pensando, y es accesible online gratuitamente. A nadie que siga el blog le sorprenderá que trate en él la temática del poder, tema recurrente en estas páginas, pero creo que he conseguido crear un artículo corto bastante completo al respecto. Para aquellos interesados, el link es: https://www.academia.edu/6433904/Dominacion_Regulacion_y_Poder
Costán Sequeiros Bruna
Y tú, ¿qué opinas del artículo?

Hace ya casi un año escribí este
Hoy toca compartir un
El otro día, hablando con un amigo mío sobre el futuro, el presente, y la vinculación entre sociología y ciencia-ficción salió a colación este trabajo que hice durante mi año de Doctorado para la asignatura de Sociología de la Literatura. Como me pidió que se lo enviase, he pensado que mejor lo cuelgo aquí, por si acaso a alguien más le pueda interesar el tema.
Lo que hoy comparto con vosotros es la transcripción que he hecho de la breve charla que di con el mismo nombre en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM, como introducción a un muy interesante cinefórum al respecto. Recomiendo, eso si, haber visto Animatrix antes de leer el texto, no sólo porque este spoilea mucho de la misma, así como os permitirá ver cosas que seguro que a mi se me han pasado por alto.
Este es un artículo que publiqué hace años, en el VIII Congreso Nacional de Sociología. Probablemente a muchos no os resulte interesante, al ser un análisis de una técnica cuantitativa de investigación social como es la encuesta en árbol, pero por si hay por aquí algún metodólogo al que le pueda interesar,
Con este post inicio una nueva categoría que espero ir llenando con el paso de los años. No se trata de que vaya a explicar algo nuevo o a debatir alguna noticia, sino que se trata de un link a un artículo completo que he terminado y que quiero compartir con todos vosotros bajo la licencia Creative Commons. Por ello, sois libres de descargarlo, leerlo, usar partes, cambiarlo, etc. siempre y cuando referenciéis el origen del mismo, como es habitual en la licencia. Aquí es donde podéis