Cada estructura tiene una serie de parámetros que definen su funcionalidad, el orígen de su poder, la forma de organizar su capacidad de acción, etc. Así, la estructura monárquica, por ejemplo, tiene un claro principio jerárquico de arriba a abajo. Pero, ¿cual es el principio que organiza la capacidad de acción y el poder de una red horizontal? Básicamente, hay dos principios que rigen una organización horizontal de cualquier clase.
Primero está lo que podríamos llamar el principio de agregación, “cuantos más seamos, más fuertes seremos”. Es un principio muy visible, por ejemplo, en los sindicatos, donde el número es el que determina la capacidad de presionar a la patronal, pero para desarrollarlo y que se vea mejor voy a utilizar como ejemplo una red p2p.


Estas dos palabras, aparentemente tan similares, son claves para entender los cambios que en la sociedad se han producido en los últimos años, más o menos a partir de la caída del Muro del Berlín. Y es que os voy a revelar una verdad en la que seguro que no habíais pensado jamás: el mundo se está globalizando. ¿Increíble, verdad?