Categories
Explicando tu vida

La ficción, las personas y la sociedad

Ficcion y sociedadHay algo mágico en la ficción, sea en series, películas, novelas, videojuegos o cualquier otro formato. Algo que nos llega muy profundo cuando conecta con nosotros y que puede llevarnos a cambios drásticos en nuestra vida, a aprender o a sentir. Y por ello, la ficción juega un papel importante en construirnos como personas y, como resultado, como sociedad.

La primera pieza clave para esto es la empatía. Muchas de nuestras obras favoritas se basan en la capacidad que cada uno tiene de sentirse conectado con los personajes ficticios cuyas aventuras estamos presenciando. Al hacerlo, esos personajes dejan de ser simples objetos de ficción, para convertirse en personas reales con las que podemos conectar. De hecho, por ejemplo, a menudo suelo decir que Sense8 debería ser Sense9, ya que el espectador se convierte en la novena pieza del cluster, viviendo lo que todos los demás personajes viven en conexión con él.

Categories
Ocio

Crítica de película: Adiós Bafana

La película Adiós Bafana no pasará a la posteridad por su ritmo trepidante ni por su increíble fotografía. No está llena de interpretaciones de Óscar ni de unos diálogos de una profundidad inesperada. Sin embargo, sociológicamente si cuenta con algunas cosas que vale la pena.

Obviamente, la primera es la que más salta a la vista: un vistazo a un periodo de la historia reciente cuyas consecuencias aún hoy en día se sienten cuando se leen las noticias internacionales. Y una historia que es (junto a la de Gandhi en India y el Che en América Latina) una parte central del ideario rebelde y revolucionario del mundo entero, en especial de la izquierda. En el caso de Mandela, es justo la historia en el punto intermedio entre la revolución armada del Che y la revuelta pacífica de la India. Una revolución que combinó la lucha armada en las calles y el terrorismo junto a un fuerte ideario y un liderazgo ejemplar que se resistía desde las cárceles y con la paz.

Categories
Ocio

Crítica de Película: Her

Acabo de ver esta fantástica película y me parece increíblemente recomendable no sólo a nivel cinematográfico, sino como reflexión sobre las personas, la forma en que se construyen las relaciones, la socialización, etc. Pensaba escribir un post al respecto, pero me acabo de encontrar con este tumblr que ha hecho un fantástico análisis, así que os dejo aquí el link. Eso sí, no recomiendo leerlo antes de ver la película, porque la destripa entera.

Costán Sequeiros Bruna

Y a ti, ¿qué te pareció la película?

Categories
Ocio

Cyberpunk: el Mapa

Empecemos por el principio, ¿qué es el cyberpunk? Pues este, básicamente, es una corriente literaria y de cine que surge de la obra de William Gibson (la novela “Neuromante”, de 1984, en concreto) aunque arrastra sus precursores a Philip K. Dick (en especial a “¿Sueñan los Androides con Ovejas Electrónicas?”, de 1968, más conocida por su adaptación al cine “Blade Runner”). Muy recomendables todas esas lecturas, por cierto, de lo mejorcito de la ciencia-ficción social y crítica.

%d bloggers like this: