Tras dos carreras y un doctorado, me di cuenta que nunca me habían enseñado a referenciar bibliografía en ninguna de ellas y, sin embargo, se esperaba que mágicamente supiese hacerlo. Así que, en su momento, hicimos un taller en la Universidad Complutense en la que expliqué a los asistentes cómo se hace el referenciado de bibliografía tanto para las carreras como para doctorados o trabajos académicos posteriores. Sin embargo, el video original se perdió en el tiempo y el espacio, y no ha sido hasta ahora que he recuperado el guión de aquella presentación y me he puesto a grabarla de nuevo, en este caso ya como un taller desde mi casa. Espero que os sea útil a los que aquí estéis, allá donde lo vayáis a usar.
Tag: ciencia
Los distintos tipos de inteligencia
A principios del siglo XX, la psicología dedicaba muchos esfuerzos a entender qué era eso de la inteligencia. Se propusieron numerosas definiciones que, de un modo u otro, focalizaban el estudio de la misma en torno a la capacidad intelectual, la capacidad de abstracción, la racionalidad, etc. Sin embargo, en esta época inicial había cierta amplitud de miras en torno al entendimiento de la cuestión, con diversas teorías que no estaban necesariamente de acuerdo del todo con esa visión de la inteligencia.
Eso cambió a partir más o menos de los años 20. El auge de los tests de coeficiente intelectual que se estaba produciendo desde 1917 abrió un mundo para explorar y medir la inteligencia. Tests que medían estas características fueron implantados en diversas empresas, en el ejército americano, etc. como modo de saber a priori quienes eran aptos para ciertos puestos. Y, al extenderse, la visión de la inteligencia quedó cada vez más centrada en esa forma particular de entenderla: de hecho, llegó a decirse que “inteligencia es eso que miden los tests” (lamentablemente, no encuentro ahora de quien era la cita).
Hoy comparto con vosotros la versión larga del artículo que nos publicaron a Héctor Puente y a mi originalmente en la revista Nudos. Ambos fueron en realidad enviados a la vez y tienen contenidos distintos y distintos enfoques, pero especialmente la diferencia está en que el de Nudos estaba pensado como una introducción principalmente, mientras en este, al tener mayor extensión, nos pudimos meter algo más a fondo en los distintos debates que la ciencia-ficción plantea sobre el mundo, la sociedad y cómo la tecnología la está cambiando.
Abstract: En el presente artículo queremos explorar el modo en que la ciencia-ficción interactúa con la sociedad en la que se inserta. Al hacerlo, marca caminos y destinos deseables para el cambio social, así como cartografía y previene sobre amenazas potenciales. Todo lo cual, será puesto en contexto con las teorías científicas que mejor se pueden emplear para analizar cada uno de los fenómenos de los que la ciencia-ficción habla. El objetivo de todo ello es marcar cómo la cienciaficción puede ser un objeto válido de estudio por parte de las ciencias sociales, así como un discurso muy relevante para entender a la sociedad en la que vivimos y prepararnos para las que podrían venir.
El link en la revista Sociología y Tecnociencia
El link en Academia
Costán Sequeiros Bruna
Y tú, ¿qué opinas de los cambios que la tecnología introduce en la sociedad, o los que se avisan desde la ciencia-ficción?
Hoy voy a usar a las revistas científicas como un modo de mostrar el viejo dicho de “hecha la regla, hecha la trampa”. Es una frase muy manida que en este caso va muy bien, pues sin duda el sistema de funcionamiento de las revistas científicas es una estafa en toda regla.
Entonces, empecemos por el principio. Para un académico, como yo, existen requisitos para poder acceder a las plazas de profesor, así como para las mejoras de las mismas. Uno de los requisitos más habituales en estas, y de más peso en los currículums académicos, es el número de artículos publicados en revistas de impacto revisadas por pares. Se supone que, si has realizado una investigación y se publica en una de estas revistas de máximo impacto (que son las que más demanda tienen) es porque es un buen trabajo y, por tanto, merece reconocimiento. A mayores, publicar en esas revistas da gran visibilidad a tu trabajo, lo cual aumenta las probabilidades de que sea citado y referenciado por otros, reforzando con ello el impacto del mismo y el peso de ese artículo en el currículum.
Hay palabras que son universalmente consideradas como buenas. Por diversos procesos sociales de convergencia global, esas palabras se han convertido en el epítome de lo que es legítimo y válido en sus respectivos campos. Uno de los mejores ejemplos es “democracia”, que se ha convertido en el único modo legítimo de gobierno y llega al extremo de que incluso los regímenes no democráticos se consideran a si mismos como una democracia, como la República Popular Democrática de Corea (que es la del Norte, no la del Sur).
La pretensión de validez científica es otra de esas cosas que todo el mundo quiere tener. Es el santo grial, que sirve para decir “tenemos razón” y “haznos caso que somos profesionales”. Basta con encender la tele un rato, esperar a que lleguen los anuncios y veremos “dentífrico que blanquea, testado científicamente” (¿Dónde? ¿Por quien? ¿Con qué muestra y metodología?) o anuncios donde se ve gente con batas blancas haciendo cosas con probetas, etc. En todos estos contextos, lo que se busca es rodearse de un halo de cientificidad, para poder afirmar que su producto es bueno, o mejor que la competencia, y por tanto es algo que debemos comprar.
Sería injusto copiar aquí el post de Juanjo Dioses que resume las normas actualizadas de APA para 2018, asi que ahí tenéis el link al post original. En su post original también tenéis links a los textos completos de las normas APA para 2018.
Normalmente no haría un post en el blog para un link, pero siendo algo tan central a todos los académicos que trabajamos en este campo, me pareció que valía la pena. ¡Espero que os sea útil!
El post de hoy probablemente no sea del interés de muchos, pero es un tema importante igualmente. El sistema educativo español, y el de buena parte del mundo, se basa no en la originalidad sino en la copia. Así, no se premia que un alumno entienda un tema y desarrolle su propio pensamiento al respecto, sino que aprenda de memoria listas de reyes godos, fechas, fórmulas…
Sin embargo, el modelo basado en la memoria es un modelo obsoleto. Tenía su sentido hace siglos, cuando el acceso a los libros era complicado y por tanto había que conocer las cosas de memoria para poder emplearlas. Pero vivimos en una época donde el acceso a la información es inmediato en buena parte del mundo gracias a internet, por lo que la memoria ya no es necesaria como antes. Al contrario, en un mundo donde lo más valioso es la capacidad de generar conocimiento nuevo (patentes, inventos, etc.) lo que importa es aprender a pensar, a conectar conceptos, a innovar.
El proceso de publicación desde dentro
He de reconocer que aún no he tenido ocasión de verlo entero, probablemente no pueda hasta el lunes, pero me ha parecido interesante compartir con vosotros esta conferencia de David Poveda sobre el proceso de publicar en revistas científicas. Al menos hasta donde he llegado, me ha parecido una fuente muy interesante y completa, espero que os sea de utilidad, como a mi me lo ha sido. Eso si, váis avisados, es una hora de conferencia sobre la cuestión.
¿Qué es la Ciencia?
A raiz del post del otro día sobre si la psicología era o no una ciencia, se plantea la cuestión inevitable de qué características tiene la ciencia en si misma. Lo principal es que la ciencia es uno de los muchos tipos de conocimiento que tenemos los seres humanos; si reflexionamos generamos conocimiento filosófico, si meditamos conseguimos conocimiento interior, si rezamos tendremos conocimiento religioso, si nos relacionamos con otras personas conocimiento humano… y si seguimos el método científico generaremos conocimiento científico. Esto no lo hace ni inferior ni superior al resto de conocimientos, pero sí le da muchas otras características que hacen que sea preferible a los demás para muchos ámbitos. Así, la ciencia puede tratar de algo tan grande como las reacciones en el núcleo de una estrella, o tan pequeño como una reacción química entre átomos; algo tan concreto como el estudio de un partido político, o tan abstracto como una fórmula matemática. Todo ello, siempre que se haga científicamente.
Hoy, Héctor Puente me ha contado algo que no sabía: el descubridor del Síndrome de Deficiencia de Atención e Hiperactividad confesó antes de morir que era un síndrome inventado. Ahí es nada, el síndrome que más diagnósticos recibe al año, que se estudia en las universidades y aparece en los manuales… es una invención del Doctor Eisenberg. Ante noticias como esta, uno no puede más que preguntarse qué sistemas de control se usan en la investigación psicológica. Y el problema es que se usan unos muy deficitarios.
La psicología como ciencia está muy vinculada a la psicología como práctica de curación, lo cual es un vínculo peligroso. La psicología como práctica de tratamiento a los pacientes no es una ciencia, sino un arte, ya que se basa en aplicar conocimientos a casos concretos, no extrapolables en sus conclusiones a ningún tipo de población general. El problema es que, a menudo, los que avanzan la ciencia psicológica son los mismos que curan con ella, basándose en sus observaciones sesgadas de una muestra no representativa de la población.
Crítica de Serie: Masters of Sex
Bajo ese nombre provocador, lo que se encuentra en realidad es una serie dramática bastante interesante desde el punto de vista sociológico. En la línea de la serie Mad Men, Masters of Sex nos lleva a los años 60 y nos cuenta la vida de Bill Masters y Virginia Johnson, dos médicos reales que revolucionaron el modo en que se entendía la sexualidad de su época y descubrieron muchas de las cosas que hoy por hoy damos por sentadas. Y, mientras lo hacen, tienen sus aventuras, desventuras y demás como cualquier serie dramática bien construida.
Desde el punto de vista sociológico, hay dos ramas argumentales principalmente interesante, al menos para mi. En el mismo sentido que Mad Men, la primera de ellas es la del papel de la mujer, y cómo se van haciendo hueco en un mundo de hombres: la lucha por los derechos laborales de unas, la aceptación de su papel como simples esposas de otras, etc. Los problemas achacados a las mujeres impuestos por la sociedad, como sus dificultades en caso de divorcio o la discriminación laboral, se convierten así en uno de los ejes centrales de la serie en términos sociológicos al ser una de los protagonistas, Virginia, una mujer que se hace a si misma y lleva esta lucha adelante con fuerza contra un establishment que la rechaza.
Hoy no voy a subir mis palabras, sino que os voy a dejar con un excelente artículo sobre la situación en la Universidad española. No está lleno de datos, no es un análisis concienzudo, objetivo y neutro de la situación. No son cifras sobre recortes, plazas vacías y ahorros para el estado.
Es la historia del precio que todo ello tiene.
Crítica de Serie: Psycho Pass
Detrás de la fachada de ciencia ficción cercana y de serie de policías de animación (muy adulta, eso si), Psycho Pass atesora un corazón que va mucho más allá. A medida que avanzan sus 22 capítulos y los discursos y diálogos entre personas, se va mostrando lentamente una muy compleja y lúcida reflexión acerca del sistema social, de las leyes, de la forma de interactuar de las personas, de la voluntad, de la obediencia, la vigilancia o la psicología, por mencionar sólo algunos de los aspectos que se abordan.
Así, en gran medida, lo que contrapone es la dualidad clásica entre orden (el sistema) y caos (la anarquía), y el papel que ambos juegan en destruir al ser humano que se encuentra en el medio. Los instintos, el peso de la decisión y el esfuerzo que esta requiere de maduración y de responsabilidad, los sentimientos y la intuición se convierten aquí en las claves de una humanidad que es despojada de su humanidad cuanto más se acerque a cualquiera de los dos extremos.
Y, claro, que en una serie los personajes citen a autores como Ortega y Gasset, Pascal, Rousseau, Foucault o Weber (entre otros), inevitablemente hace que se gane un hueco en mi corazoncito. Pero, incluso sin esas referencias, es una serie extremadamente recomendable para los que quieran entretenerse y al mismo tiempo pensar.
Costán Sequeiros Bruna
La filosofía podríamos definirla, según el curso de iniciación a la filosofía de la Universidad de Edimburgo que se imparte en Coursera, como:
“El hecho de hacerse preguntas sobre la forma correcta de pensar acerca de asuntos que son importantes para nosotros”.
Obviamente, cada persona considera diferentes cosas como importantes, así que cada uno haríamos filosofía de distintas cosas. Pero lo que importa aquí es el hecho de que el centro de la filosofía son las preguntas, y la forma de pensar. ¿Es esto exclusivo suyo? En cierta medida si, en cierta medida no.
Voy a usar una definición propia para ciencia, basándome en la anterior de filosofía, para destacar las cosas comunes y distintas que pueden existir:
La Historia se Acelera
A menudo tenemos la sensación de que la Historia es algo que ocurre durante largos periodos de tiempo, como la evolución. Durante siglos, la vida social de la Edad Media es relativamente homogénea. Cierto, cambian los Reyes y reinos, avanzan lentamente los estilos artísticos, etc. Pero, en gran medida, durante casi un milenio la Historia mantiene muchos elementos homogéneos.
Sin embargo, esa percepción sólo se mantiene cuanto más atrás miramos. A partir de esa Edad Media, la Historia cada vez se ha ido acelerando más a medida que los cambios sociales y tecnológicos provocaban nuevos cambios cada vez más rápido. El Renacimiento sólo dura unos dos siglos, y ya dentro del mismo incluye cambios históricos muy importantes como la aparición de los gobiernos centralizados, la imprenta, etc.