Categories
Libros

Crítica de Libro: Más Allá del Bien y del Mal

Una de las obras magnas de Friederich Nietzsche, este librito es una peculiar colección de textos. Organizado en casi 300 pequeños capítulos (algunos tan cortos como una frase o dos, otros de hasta un par de páginas) con una vaga relación entre ellos, es una caótica exposición de afirmaciones sobre muy diversos temas.

Categories
Reflexiones personales

Sobre el Poder

Reza el dicho que la profesión más antigua sobre la tierra es la prostitución, pero lo cierto es que esto no puede ser. La razón es sencilla: es una profesión que depende de la existencia de otras. Es como decir que la primera profesión es la de panadero, cuando un panadero necesita de la existencia de harina, y para ello hace falta un molinero.

Categories
Reflexiones personales

Ciencia y Politica

La ciencia es esa disciplina completamente neutral a la sociedad, cuyo interés radica en ampliar el conocimiento que se tiene del mundo que nos rodea. Al menos, eso es lo que nos dicen, aunque lo cierto es que la neutralidad científica es algo más bien falso.

Categories
Reflexiones personales

Igualdad Forzada

Que las mujeres y los hombres son iguales, y deben serlo a todos los efectos, es algo que sólo los más retrógrados siguen discutiendo a estas alturas. Sin embargo, el cómo obtener esa igualdad real y no sólo sobre papel, y lo que debe incluir, si que es algo que se discute, y mucho. Lo mismo se discute acerca de otros múltiples grupos sociales que se encuentran, de un modo u otro, discriminados en uno o más campos.

Categories
Sociología

El Fin de la Historia

En estas fechas, es un momento adecuado para echar un vistazo a esta posición política. Básicamente, lo que Fukuyama exponía en su libro consistía en que habíamos alcanzado el final de la historia a nivel cultural, lo que de aquí en adelante nos esperaba ersa llevar esta civilización a nuevas cotas de éxito físico y material, pero que este era el pinaculo de la política, la ideología, y la filosofía. Básicamente, no había nada más allá de este punto (bueno, en concreto, 1992, que es cuando escribe el libro).

Categories
Explicando tu vida

Acciones Reflejas

Desde siempre, nos han enseñado que el ser humano tiene una serie de instintos que actúan sin que el cerebro los necesite: si tocamos un fuego potente, retiramos la mano inmediatamente por ejemplo. Estos instintos son de origen biológico, herencia de nuestra parte animal.

Categories
Reflexiones personales

La Racionalidad de lo Irracional

La Razón (si, con mayúsculas), esa magnífica creación del Siglo XVIII, ordenadora del universo en torno al hombre. Fría, pura, magnífica. ¿O no tanto? Lo cierto es que la razón como la conocemos sólo es una de las muchas formas en que nuestro cerebro funciona. Sin embargo, desde la Edad Media, hemos sido enseñados que la mente “superior” (o alma, según dirían en tiempos medievales) es pura, mientras que el cuerpo (o lo sensible) está lleno de pecados. Ello nos ha llevado a despreciar los sentidos, y los sentimientos, como motores organizativos, como parte integral de lo que somos, en el ordenamiento de nuestra vida y nuestro mundo. Pero lo cierto es que el cerebro no tiene sólo lógica.

Categories
Reflexiones personales

Visiones del Mundo

Sabéis que lo mío no son los posts personales, pero he de reconocer que me acabo de encontrar con algo que no esperaba en estos días. Pero me explicaré desde el principio, y dejaré lo personal de lado para hacer el análisis que corresponde, y ya encajará todo mejor. Es probable que a algunos esto os parezca de perogrullo, pero a mi ciertamente me ha costado descubrirlo.

Categories
Reflexiones personales

Libertad y Decisión

Se que ya hemos discutido sobre esto no hace mucho en este mismo blog, pero creo que corresponde retomar el tema, porque me consta que hay gente que no ha entendido bien lo que quería decir, y quizás sea mejor explicarlo de nuevo desde otro punto de vista.

Categories
Libros

Citando y Pensando (8)

Anthony Giddens, en su “Europa en la Era Global” escribe:

Vivimos en un mundo donde todo es visible para aquellos que desean hacerlo visible.

Categories
Ocio

Crítica de Comic: Eagle

Eagle es una rareza para lo que es este blog, ya que no es ni un libro de politología, ni sociología ni, de hecho, un libro en si mismo. Al contrario, es un cómic japonés (un manga), una de esas rarezas que se encuentra uno en el mundo del cómic en el que usan dibujos para narrar la realidad (como Maus, que usa ratones para contar la historia de un superviviente de Auschwitz).

Categories
Reflexiones personales

La Mentira de la Libertad de Acción

A menudo escuchamos hablar de la libertad de accion, o la libre voluntad. Se las toma como sinónimos, y significan que somos libres de hacer lo que queremos. Vivimos en sociedades libres, y tenemos el derecho a la libertad concedido en nuestras Constituciones. Sin embargo, esto no es cierto tal como nos lo cuentan, aunque para explicarlo primero definamos las palabras:

Voluntad: la capacidad de la mente humana para tomar decisiones.
Libertad: la ausencia de costes o condicionamientos de cualquier tipo.

Lo primero lo tenemos, lo segundo no.

Categories
Internet

Test Sociológico

Como en ocasiones este blog se pone demasiado serio, hay que tomarse una dosis de simpatía. Así que os dejo el link a un test de sociología que me mandó Jana. No os preocupéis, es un test que se hace en cinco minutos, y no requiere conocimientos previos. Como mucho, lo más que requiere es que penséis un poco en qué vais a responder, nada más.

Costán Sequeiros Bruna

PD: como es obvio, ¡gracias Jana!

Y tú, ¿lo has hecho? ¿Qué te ha salido?

Categories
Libros

Crítica de Libro: el Príncipe

La obra más famosa de Nicolás Maquiavelo, y una de las obras más influyentes de la historia de la politología, lo cierto es que en realidad es, a mis ojos, pobre sociológicamente hablando. No me malinterpretéis, es un buen libro, y gran parte de lo que dice es cierto, pero está aquejado de una serie de problemas graves.

Categories
Explicando tu vida

Los Hombres son de Marte, las Mujeres de Venus

Dicen los viejos dichos que los hombres somos de Marte, y las mujeres de Venus. Lo que este refrán quiere decir en el fondo es que, aunque parecemos similares, en el fondo somos dos cosas completamente diferentes y complementarias. Dicen que pensamos de manera completamente diferente, y que no nos podemos entender, y lo cierto es que algo hay de verdad en ello. Las investigaciones de psicología social muestran en efecto que ambos sexos organizan de diferente manera sus relaciones con los demás.